Massa en el Cicyp: «Nada bueno se construye desde la destrucción»



«Nada bueno se construye desde la destrucción», definió el candidato presidencial de Unión por la Patria, aseguró que a partir del “agravio, descalificación, acusación permanente del otro” no se puede llegar a ningún acuerdo y que después de proponer sacar derechos “es muy difícil sentarse a ponerse de acuerdo”.

“Con la firmeza de defender mis ideas, siempre aposté al diálogo y a los acuerdos”, recordó Massa y describió: “No se trata de ver quién tiene razón se trata de ver cómo entre todos le damos crecimiento y prosperidad a la Argentina”.

El ministro de Economía enumeró las oportunidades con las que cuenta Argentina en el comercio internacional en 2024, desde el mercado de dióxidos del que se retiró China hasta profundizar las relaciones comerciales con China por la venta de soja y con Brasil por la producción automotriz. A su vez, repitió la propuesta de que “las cancillerías deben estar diseñadas por una política comercial agresiva que abra mercados”.

“Cuando los argentinos tenemos sobre algún sector económico una política de estado inexorablemente nos enfrentamos a posibilidades que se nos abren a nivel global que requieren que las aprovechemos al máximo”, remarcó el candidato presidencial de Unión por la Patria (UP) y definió: “La apertura indiscriminada de la economía existe solamente en la teoría”.

Massa también adelantó que para el 30 de junio del próximo año “en Argentina no habrá más licitaciones en papel ni con aperturas de sobres, las licitaciones serán todas por subasta electrónica con mecanismo ciego y con fecha de pago cierta”, además de “eliminar la discrecionalidad a la hora del pago”.

Por otro lado, el tigrense reconoció «las dudas» que pueden generar «tantos años en la vida pública», pero remarcó que “el compromiso público en esta era en la que todo queda registrado es la mejor forma de garantizar el cumplimiento” y reiteró que desde el 10 de diciembre quiere ser “el presidente que entierre la grieta”.

El abogado también se lamentó por “la discusión de siete meses casi agotando a la gente, los procesos electorales no pueden ser tan largos porque generan inestabilidad, incertidumbre, indefinición respecto de reglas a futuro sobre todo cuando hay tanto antagonismo”.