¿Cómo saldrá el balotaje según la encuesta que miran en el kirchnerismo?


Las elecciones del domingo dejaron un nuevo panorama político de cara a la segunda vuelta: ¿cómo saldrá el balotaje y quién ganará la presidencia.?


El balotaje de las elecciones 2023 enfrentará por la presidencia a Sergio Massa, quien se impuso en las Generales como candidato oficialista, y a Javier Milei, candidato de La Libertad Avanza, en un nuevo panorama político que ya empieza a ser relevado por las principales encuestadoras.

La firma Analogías, muy cercana a parte del Gobierno Nacional, realizó un estudio donde preguntó a quién votarían en la segunda vuelta y tuvo un ganador con diferencia, aunque también dejó un dato clave que puede torcer la elección.

En el informe que se presentó luego de los comicios, esta consultora destaca el «álgido contexto de debate entre dirigentes opositores, y, principalmente, un acentuado estado de deliberación ciudadana» al referirse a los sucesos posteriores a las Generales.

El relevamiento que realizó Analogías muestra una diferencia contundente para Sergio Massa, quien subiría sus porcentajes de las últimas elecciones y estaría más cerca de llegar a la presidencia, frente a un Milei que en el comienzo de la campaña para el balotaje muestra dificultad para sumar adherentes.

Los ocho puntos que tiene Massa por sobre Milei se extendieron desde los cerca de siete que logró en el conteo provisorio, a la espera de confirmarse en el recuento definitivo que también pondrá los legisladores de cada distrito a nivel nacional, provincial y local.

Los votos entre los dos candidatos parecen completamente inversos: mientras Milei se fortalece entre los jóvenes, Massa entre los mayores. El libertario potencia su voto masculino, mientras que el ministro de Economía lo hace entre las mujeres. Por último, el economista tiene mejor rendimiento entre las personas con nivel universitario completo, mientras que el candidato peronista lo hace entre los que tienen menor nivel formativo.

Uno de los principales puntos a mirar en el informe es tanto el voto en blanco, el cual puede crecer frente a la restricción de las opciones que tiene un balotaje, como también es clave observar la cantidad de personas que aún no definieron su voto.

En los eventos que sucedieron la última semana, el apoyo de Mauricio Macri y Patricia Bullrich además de algunos otros dirigentes ligados al PRO a Javier Milei pueden traer cambios en la estructura de votos para el balotaje y bien determinar una victoria del libertario o volver más duro su techo y alejarlo de la Casa Rosada.

Ficha técnica

 

  • Cantidad de casos: 1.954 casos efectivos
  • Forma de relevamiento: entrevistas telefónicas, formato IVR Fijo y Móvil
  • Fecha de muestra: 23, 24 y 25 octubre de 2023
  • Ámbito geográfico: 24 Provincias de la Argentina
  • Muestra compuesta en base a parámetros censales de sexo, edad, nivel educativo y distribución por localidad.
  • Error muestral: +/- 2,4 % en un nivel de confianza del 95%