Se realizó la “Jornada sobre desarrollo productivo” – El MP25M en Mar del Plata


Este viernes, el #MP25M dijo presente en el Centro Asturiano de Mar del Plata, en las “Jornadas sobre Desarrollo Productivo”, que sirvieron de lanzamiento del Movimiento en esa ciudad.

 


La actividad fue organizada por Matías Casimir, Héctor “Pelusa” Paéz y Gustavo Casciotti, con un equipo de de compañeras y compañeros del Movimiento Popular Nuestramérica,  Apyme Mar del Plata, la Corriente Martin Fierro y  el Movimiento Evita.

Especialmente invitada por el #MP25M, la  Fundación Interactiva para Promover la Cultura del Agua (FIPCA) también dijo presente, representada por su Presidente, Julio César Urien.

 

 

Participaron de las Jornadas la candidata a Intendenta de Mar del Plata, Fernanda Raverta, y el candidato a Diputado Provincial, Gustavo Pulti, quienes convocaron a lxs más de 200 asistentxs a comprometerse con los máximos valores de la democracia, la producción y el trabajo, con vistas a las próximas elecciones del 22 de octubre.

A lo largo de las Jornadas se debatió acerca de la necesidad de fortalecer los espacios de elaboración de políticas y de gestión de gobierno del campo nacional y popular, en todos sus niveles, con actores del sistema productivo mipyme y cooperativista (pymecoop).

Como conclusión, las Jornadas dejaron un categórico mensaje: un estado fuerte, moderno e inteligente, que articule a ese un nuevo sujeto político (el sector pymecoop) con los trabajadores organizados, será fundamental para la etapa que se inicia el 10 de diciembre.

Esa renovación conducirá hacia una nación democrática, soberana, próspera y feminista, que promueva el desarrollo, la inclusión, la sostenibilidad del ambiente, la integración regional y la paz, solamente si la ciudadanía elige encaminarse hacia la reconstrucción de la comunidad organizada.

El MP25M es un movimiento federal conformado por dirigentas/es provenientes de un centenar de organizaciones gremiales empresarias, del cooperativismo, del asociativismo y la economía social, de empresas recuperadas, mutualistas, profesionales y personas vinculadas con la producción y el pensamiento nacional, unidos por creer que el desarrollo debe estar en función del interés nacional, potenciando el mercado interno, administrando el comercio internacional para evitar agresiones provocadas por el dumping y facilitando el acceso a insumos difundidos, energía y financiamiento a costos accesibles, en un marco de igualdad de género e inclusión y con el propósito de convertirse en un sujeto político que exprese los intereses de la producción, la industria y los servicios.

La jornada tuvo como panelistas a miembros del MP25M y a referentes provinciales y nacionales que comparten esta visión.