Este año, el encuentro se enmarca bajo el lema “Mujeres en Escena”, y tendrá como protagonistas a actrices, directoras, dramaturgas y docentes, con destacada presencia en los espectáculos, documentales, charlas y mesas redondas.
Entre las actividades más destacadas se encuentran “Teatro Una”, unipersonal con Miriam Odorico bajo la dirección de Giampaolo Samá, el jueves 14 a las 20. Y la “Mesa con Dramaturgas”, con Patricia Zangaro y Carolina Sturla, y la coordinación de Eleonora García, el sábado 16 desde las 16, con modalidad virtual.
Como gran cierre, el Congreso ofrece la clase magistral y presencial “Mujeres en el Teatro Argentino”, a cargo del investigador teatral, crítico y docente, Jorge Dubatti. Será el domingo 17, a las 18 en el Honorable Consejo Deliberante (Brown y Belgrano).
Además, se realizarán diversas capacitaciones de escritura creativa y maquillaje y talleres de mimo y comicidad. Las mismas se dictarán en la Escuela Municipal de Formación Actoral Pedro Escudero (Estrada y Rivadavia, Haedo); y en la Escuela Provincial de Teatro (San Martín y Carlos Pellegrini; Morón).
Las y los interesados en participar del Congreso pueden reservar sus entradas para los espectáculos desde el martes 12, a través de la app Morón a Mano o en la web del Estado local. En tanto, para los talleres la participación será por medio de una inscripción previa, a través del siguiente formulario.
Para ver la programación completa ingresá al siguiente link.
La primera edición de este Congreso se realizó en el año 2020 durante la pandemia, y de manera totalmente virtual. La segunda, de gran convocatoria, fue en 2021, y contó con la presencia de grandes figuras y teatristas de la escena mundial, nacional y local como Marco Antonio de la Parra, Mauricio Kartun, Eugenio Barba y Arístides Vargas, entre otras