Cumbre del G20: ¿quiénes participarán y cuáles son las grandes ausencias?


El 9 y 10 de septiembre se llevará a cabo en Nueva Delhi la cumbre del G20 que reunirá a los líderes de las principales economías del mundo, aunque habrá importantes ausencias.

 


Este fin de semana, los líderes de las principales economías del mundo se reunirán en India para la cumbre del G20 que estará marcada por la invasión rusa a Ucrania, la inestabilidad económica global y el cambio climático.

Bajo el eslogan «Una tierra, una familia, un futuro«, Nueva Delhi recibirá a los representantes del G20, conformado por 19 y países y por la Unión Europea, que juntos conforman el 85% de la riqueza global, aunque habrá grandes ausencias.

Xi Xinping y Putin, las grandes ausencias del G20

Los mandatarios de dos de las mayores potencias mundiales sin dudas son las ausencias que más resonarán en esta cumbre. Desde ninguno de los dos países detallaron oficialmente por qué no irán.

Por el lado de Rusia, la ausencia de Putin no sorprendió ya que tampoco había participado del G20 del año pasado en Bali y había estado solamente de forma virtual en la reunión de los Brics en Sudáfrica. El mandatario ruso sabe del riesgo de presentarse a estos eventos ya que cuenta con una orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI) en la causa que lo investiga por deportación de niños en zonas ocupadas de Ucrania.

El encargado de ir en representación de Rusia será el el ministro de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov. En cuanto a China, desde el Gobierno anunciaron que el reemplazante de Xi Jinping será el primer ministro chino, Li Qiang.

La cumbre llega en uno de los puntos más bajos en décadas de la relación bilateral entre China e India. La relación empeoró luego de un choque fronterizo en el valle de Galwan en junio de 2020, el peor en 45 entre las potencias nucleares. Murieron al menos 20 soldados indios y 76 resultaron heridos y por el lado de China hubo cuatro víctimas fatales y un herido.

El ministro de Exteriores de la India, Subrahmanyam Jaishankar, descartó que la ausencia de Putin y Xi tuviese algo que ver con su país: «No creo que tenga nada que ver con la India, creo que sea cual sea la decisión que tomaron, ellos saben mejor«, afirmó en diálogo con la agencia india ANI.

¿Quiénes asistirán a la cumbre del G20 en Nueva Delhi?

A pesar de la ausencia de estos dos referentes de la geopolítica mundial, la cumbre del G20 se desarrollará con normalidad con todo el casi todos los líderes de los países que lo conforman presentes.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, llega a India para potenciar sus alianzas y ofrecer ayuda a los países en desarrollo. Desde Washington aseguran que aprovecharán las dificultades que está atravesando China.

También abordará cuestiones como «combatir el cambio climático o mitigar los impactos económicos y sociales de la guerra rusa en Ucrania», dijo su asesor de seguridad nacional Jake Sullivan.

Joe Biden

Joe Biden

India, la nueva nación más poblada del mundo, tiene la presidencia rotatoria del G20 y su primer ministro Narendra Modi aprovechará la oportunidad para poner a su país en el centro del escenario internacional. Se espera que Modi presione para expandir el grupo a 21 miembros con la inclusión de la Unión Africana, un movimiento respaldado por Biden.

Por el lado de Latinoamérica, después de la ausencia de Jair Bolsonaro el año pasado, Brasil volverá a estar representado por su jefe de Estado, Luiz Inácio Lula da Silva, que regresa a este foro internacional.

Brasil asumirá en 2024 la presidencia del G20 y al año siguiente recibirá la cumbre de los BRICS y la conferencia del clima COP30.

Del resto de países latinoamericanos, el presidente Alberto Fernández asistirá en representación de Argentina. El mexicano Andrés Manuel López Obrador se ausentará de la cumbre como ha hecho en las anteriores.

El canciller alemán Olaf Scholz, el presidente francés Emmanuel Macron y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, serán algunos de los representantes de la Unión Europea. El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, tenía previsto viajar a Nueva Delhi pero canceló al haber dado positivo por Covid-19 y será otra de las grandes ausencias.

Miembros del G7 como Reino Unido, Canadá, Japón e Italia contarán con sus respectivos primeros ministros Rishi Sunak, Justin Trudeau, Fumio Kishida y Giorgia Meloni.

De la región Asia-Pacífico estará el presidente indonesio Joko Widodo, su par surcoreano Yoon Suk Yeol, y el primer ministro australiano Anthony Albanese.

Se espera también al presidente turco Recep Tayyip Erdogan, al príncipe saudita Mohamed bin Salmán y al presidente Cyril Ramaphosa de Sudáfrica, único país de este continente en el grupo.

El secretario general de la ONU, António Guterres, asistirá como observador, igual que los dirigentes del FMI y el Banco Mundial.