La Plata: planta de reciclado tecnológico promueve inclusión digital

La problemática de los residuos electrónicos genera un inmenso daño en el medio ambiente.

La problemática de los residuos electrónicos genera un inmenso daño en el medio ambiente y con el objetivo de darle solución a este problema fue creada EKOA (en un primer momento denominado E-Basura), con la misión de trabajar en la inclusión digital, la equidad social, la educación y la protección ambiental.

Es un proyecto nacido bajo el ala de la Facultad de Informática que hoy depende de la UNLP bajo el concepto de economía circular haciendo que los productos, materiales y recursos permanezcan en la economía el mayor tiempo posible.

Imagen

Este programa de inclusión digital, denominado EKOA, es una marca derivada de la palabra de origen guaraní “tekoha”, cuyo significado es “el lugar es donde somos lo que somos”.

“Empezamos siendo dos docentes y dos alumnos en 2009 y hoy somos un programa de la universidad con marca propia y comprometidos con esta actividad. Nuestro trabajo es relevante para tomar conciencia de que al desechar incorrectamente equipos o partes de aparatos eléctricos y electrónicos y juntarlos con basura, se produce contaminación”, contó a Télam Viviana Ambrosi, directora de Ekoa, durante una recorrida por el lugar.

En la planta ubicada en el barrio de Tolosa, en La Plata, trabajan 18 personas y una de ellas contó que “el proceso de mayor precisión es el del armado de los equipos; ahí no puede haber errores”.

“Se reciben equipos informáticos de empresas, instituciones o particulares, y se valorizan para que puedan ingresar como materia prima a cooperativas o industrias. Luego se donan, vuelven a la sociedad a instituciones de bien público sin fines de lucro y a la comunidad universitaria”, contó Ambrosi.

Además, expresó que “se apunta a la formación y educación ambiental, y con esa premisa se generan pasantías académicas para estudiantes secundarios, prácticas preprofesionales para los de escuelas técnicas y de la universidad; se otorgan becas de formación profesional a estudiantes capacitados por docentes de la UNLP y existe una escuela taller con cursos de armado y reparación de PCs”.

Con el objetivo de generar una Responsabilidad Social Empresarial, EKOA acompaña a las empresas alineadas con los pilares de desarrollo sostenible planteado por la ONU y los impactos que sus actividades generan en la sociedad y el ambiente.

La capacitación a cooperativas es unos de los pilares del programa. “Esa responsabilidad tiene 3 pilares: el ambiental, el socio cultural que apuntar a mejorar la calidad de vida y reducir la brecha digital e incrementar la educación y concientización; y el económico, donde se cuidan los recursos renovables y no renovables, se favorece la reutilización y se crea un esquema de desarrollo sostenible”, indicó.

Imagen

Dentro de esas capacitaciones se brindan cursos de armados de PC a estudiantes de la UNLP certificados por el Ministerio de Ambiente de la provincia de Buenos Aires, que constan de seis meses de clases y otros seis de experiencia laboral a través de becas.

Recientemente se culminaron cursos para auxiliares y técnicos para seis cooperativas bonaerenses que incluyeron a 12 personas y el lunes pasado, en el edificio del Rectorado de la UNLP y con la presencia de autoridades de la Organización de Estados Iberoamericanos, fueron entregados kits de herramientas a las primeras camadas que incluyen trabajadores de 12 cooperativas.

Entre los logros de la trayectoria de EKOA, su directora dijo que en 2021 se adquirió un contenedor marítimo para la Cooperativa Darío Santillán que fue financiado por ImpaCT.AR Ciencia y Tecnología (que promueve proyectos de investigación y desarrollo destinados a brindar apoyo a organismos públicos) y el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación.

Imagen

En cuanto al material que se recibe explicó que es importante controlarlo “porque muchas veces se hacen mal los procesos. Se tiene que borrar la información de los discos, generar un borrado seguro y adaptar la entrega de los nuevos equipos a la problemática de cada cooperativa. Buscamos generar conciencia y mejorar”, describió.

Por otro lado, trabajadores de la planta resaltaron que en los aparatos electrónicos y eléctricos “hay muchas cosas que pueden ser refuncionalizadas, se puede recuperar materia prima en elementos que se descartan porque se piensa que son obsoletos, pero pueden servir para armar otros equipos”.

“En nuestra planta ponemos equipos nuevamente en condiciones y se entregan a instituciones, escuelas, merenderos y alumnos universitarios de bajos recursos”, afirmó Ambrosi.

También agregó que es importante “la concientización para no acumular chatarra electrónica. Todos los aparatos tienen metales pesados que contaminan y dañan el medio ambiente. Por eso, no se deben tirar a la calle o en la basura sino que deben ser reciclados”.

Imagen

A lo largo de estos años, EKOA trabajó con escuelas rurales, colegios especiales, comedores populares y ONGs ayudando a cientos de comunidades, además de colaborar con la “Beca Tu PC para Estudiar” junto a “Bienestar Universitario” de la UNLP para ayudar a jóvenes de bajos recursos que no tienen el equipamiento para realizar sus estudios de manera virtual.

Hasta fines del 2022 se registraron 460.979 beneficiarios y 7.266 donaciones de componentes.

Aquellos que quieran donar equipos en desuso o buscar información sobre el reciclado electrónico pueden comunicarse a info@ekoa.unlp.edu.ar o al whattsapp 0221-3063285.

 

CLICK PARA COMENTAR

ARGENTINA

Massa compartió una tarde con adultos mayores en Vicente López

Forma parte de su “campaña de cercanía” en el contexto de las elecciones PASO venideras.

Publicado hace

#

 

El precandidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), el ministro de Economía, Sergio Massa, compartió la tarde con adultos mayores en la localidad de Florida, Vicente López, acompañado por la titular del PAMI, Luana Volnovich, como parte de las actividades de la campaña de cercanía que realiza el postulante.

El precandidato intercambió miradas sobre la actualidad nacional “mencionando las oportunidades que vienen para Argentina luego de la pandemia, la guerra y la sequía”, se consignó en un comunicado partidario.

Además, Massa repasó las situaciones que debió afrontar desde su rol, tanto en Diputados como en Economía, apelando a la unidad y el diálogo.

Junto al Ministro también participaron la docente jubilada Ángeles Perrone; Raúl Martires Vallejo, que preside el centro de jubilados y pensionados “Ferrocarril Belgrano”; Gladys Bulacio, ex tesorera del Ferrocarril Belgrano, quien le contó al funcionario el trabajo comunitario que realiza en jardines de infantes y escuelas.

En tanto, Beatriz Gloria, de Villa Martelli, le relató a Massa sus experiencias sufridas durante la última dictadura cívico militar.

Imagen

Coincidieron con Massa en que la jubilación “es una nueva etapa de sus vidas, donde se puede no solo cuidar a los nietos sino seguir estudiando, colaborando con la sociedad, y viajando con amigos, amigas, parejas y familiares”.

Raúl comentó “desde que me jubilé empecé a estudiar computación y diseño gráfico”.

Massa le recordó que existe el Programa Argentina 4.0, una plan nacional, federal e inclusivo de formación en programación software.

Imagen

“De los 70 mil que están cursando, hay más de mil que son jubilados”, agregó el Ministro.

Massa y Volnovich también destacaron que los adultos mayores por primera vez tienen la libertad de elegir a sus especialistas en una cartilla de 30 mil profesionales en todo el país y la posibilidad de acceder a la universidad de adultos mayores (UPAMI).

“No podríamos pagar los medicamentos si sacan PAMI, sería imposible”, destacaron los anfitriones.

“Conocí lugares gracias al PreViaje”, contó Raúl, a lo que Massa respondió: “Cuánto más viajas por el país, más argentino te sentís”.

El Ministro recibió de regalo una escarapela de manos de una de las presentes, la cual prometió que usará mañana -9 de Julio- en el acto de inauguración del gasoducto Presidente Néstor Kirchner.

También, repasaron la etapa de Massa al frente del Anses entre los años 2002 y 2007, cuando “realizó una gestión innovadora con un fuerte trabajo en materia de recuperación del haber y de inclusión previsional, ampliando además la red de atención y estableciendo un contacto directo con los beneficiarios gracias a la incorporación de la tecnología y nuevas herramientas de gestión”, indicaron voceros de UxP.

A la hora de la despedida, Massa destacó que desde su infancia “los jubilados ocuparon un lugar muy importante” de su vida.

 

SEGUIR LEYENDO
ZONA DESTACADA58 segundos

Los Pumas cayeron ante los All Blacks

ARGENTINA24 mins

Massa compartió una tarde con adultos mayores en Vicente López

FÚTBOL & GOLES!29 mins

Estudiantes y Racing empataron sin goles en La Plata

ARGENTINA32 mins

“Derecho al futuro”: Kicillof encara una campaña bien territorial

ARGENTINA52 mins

Lanzan el primer spot de campaña de UxP: “La Patria sos vos”

LAS MÁS LEÍDAS

  • VIOLENCIA DE GÉNERO2 días

    VIDEO: Policía salva a mujer amenazada con un arma por su ex pareja

  • El-Argentino-Jimena La Torre Astróloga-Horóscopo
    ASTROLOGÍA6 días

    Horóscopo del 3 de julio

  • El-Argentino-Horóscopo.
    ASTROLOGÍA4 días

    Horóscopo del 5 de julio

  • MÚSICA3 días

    Duki lanza su nuevo álbum de estudio: “Antes de Ameri”

  • ELECCIONES 20237 días

    Se lanzó la campaña de Grabois en La Plata

  • El-Argentino-Horóscopo.
    ASTROLOGÍA5 días

    Horóscopo del 4 de julio

  • LEGISLATIVO2 días

    Derogan ley de 1924 que prohibía trabajo de mujeres en tareas consideradas “masculinas”

  • CABA5 días

    Asadazo en Villa Crespo a precios populares

El Argentino ® | El Diario para Todos y Todas | Goles ® | Tu pasión por el fútbol | Todos Los Derechos Reservados © 2020-2023 | Propiedad Intelectual: Estudio AMBA SRL | Directora: Paula Ferioli | CUIT: 30-71685487-2 | Dirección Nacional de Derecho de Autor (DNDA): en tramite | Edición N°: 1.234 | Editor responsable: Consorcio Cooperación Agencia Periodística Argentina | Contacto: comercial@elargentinodiario.com.ar