El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense firmó un segundo convenio con “Provincia Microcréditos”, que amplía a 1.000 millones de pesos la línea de este tipo de préstamos, para inversión productiva y capital de trabajo.
De esta forma, el Estado bonaerense, continúa apoyando a las/os microempresarias/os en la ampliación de su capacidad, agregado de valor y generación de empleo. En este nuevo convenio se amplían puntos de bonificación y sectores de actividad alcanzados, incorporando el servicios, turismo y comercio.
–La línea de Microcréditos con Bonificación de tasas del programa de Créditos para la Recuperación Productiva, lanzada originalmente en 2021, contemplaba un compromiso inicial de $1.000 millones destinados a créditos para inversión productiva y capital de trabajo. De esta manera, se promovió la concreción de proyectos de inversión mediante la reducción del costo de financiamiento, bonificando hasta 17 puntos porcentuales de tasa de interés en cada crédito otorgado.
Según supo InfoGEI, durante la primera convocatoria se recibieron y evaluaron 539 proyectos de inversión de microempresarias/os bonaerenses, de los cuales resultaron monetizados 512. Los destinos de inversión fueron principalmente compra de maquinaria y equipo y adecuaciones edilicias.
Las líneas de microcréditos con tasas bonificadas, están dirigidas a microempresas bonaerenses. (Foto: archivo/InfoGEI)
De esta manera, inicialmente la tasa final de los préstamos estará entre 60% y 43% anual fija durante toda la vida del préstamo. Además, se agregan nuevos beneficios: se incluyen nuevas actividades alcanzadas, como servicios, turismo y comercio.
Para poder acceder a un microcrédito con bonificación de tasas, las/os interesadas/os pueden acercarse a una sucursal de Provincia Microcréditos o completar sus datos en https://www.provinciamicrocreditos.com.ar/creditos/(InfoGEI)Jd
La Plata, 7 Mar (Por InfoGEI).