Mar del Plata a pleno en el 2023

Mientras vive un verano con alto nivel de ocupación y una masiva presencia de turistas, el anuncio del lanzamiento del programa PreViaje 4 para los meses de mayo y junio anticipan que no habrá temporada baja, incrementando las visitas que Mar del Plata recibe durante todo el año.

El anuncio sobre la vuelta del programa PreViaje en su cuarta edición, abarcando una primera etapa para mayo y junio se interpreta como una “continuidad”, luego de Semana Santa y los feriados largos que ya forman parte del calendario oficial.

Si bien en estos días, el foco está puesto en el “recambio” hacia febrero, donde hay buenas expectativas, también se piensa en el futuro inmediato, con perspectivas de tener un 2023 con “temporada turística permanente”. En las primeros PreViaje, Mar del Plata ha sido uno de los destinos más elegidos y ante el anuncio que para este año, su primera “ventana” será en mayo y junio, el objetivo de los empresarios del sector es impulsar la visita a la ciudad cuando se abra la inscripción en el mes de marzo.

Ya en su edición anterior, cuando se desarrolló en octubre y noviembre, considerados como “temporada baja”, Mar del Plata recibió más de 50.000 turistas y se apunta a duplicar esa cifra, ya que el PreViaje 4 tendrá sus repeticiones.

Los operadores turísticos, entre hoteleros y gastronómicos, ya han comenzado una ronda de consultas con otros sectores comerciales con la idea de “sostener” la temporada durante todo este año, aprovechando el éxito de este verano que, presumen, irá hasta Semana Santa y luego darle continuidad, en mayo y junio con el programa gubernament.

Y, luego con las vacaciones de invierno y los fines de semana largo contemplados para agosto y septiembre, hasta la segunda etapa del PreViaje en octubre y noviembre.