El billete informal retomó tendencia a la baja. La brecha se redujo a 92,2%. Mala jornada para la mayoría de las acciones argentinas en Wall Street y en la plaza local.
La semana pasada el dólar blue acumuló una caída de $3,5. Cerró el viernes con un leve aumento de 50 centavos, pero este lunes retomó la tendencia a la baja, cedió $1 y se vendió a $195,5.
-
-
-
-
-
- La brecha: La diferencia entre el blue y el oficial mayorista –que finalizó la rueda en un nuevo récord de $101,70– subió a 92,2%.
- Evolución en 2021: El blue en enero de 2021 cerró en $150, y continuó de la siguiente manera: $146 en febrero, $150 en marzo, $157 en abril, $168 en mayo, $180 en junio, $181,50 en julio, $186 en agosto, $186 en septiembre, $197,50 en octubre y $201,5 en noviembre.
- Caída en diciembre: Desde que comenzó el mes el blue acumula una caída de $5.
- Cada vez más lejos: El blue se ubica $11,5 del récord nominal de $207 alcanzado el pasado 11 de noviembre.
-
-
-
-
Los oficiales
-
-
-
-
-
- El tipo de cambio oficial en el mercado mayorista subió un centavo a $101,70, según el portal DólarHoy.
- El tipo de cambio oficial minorista aumentó a $108,47, mientras que el impuesto PAÍS y la retención de ganancias dejaron al solidario a $177,18.
-
-
-
-