El dólar ahorro avanzó a $176,35 de acuerdo al promedio de los principales bancos del sistema financiero. El blue y el MEP operaron a la baja y se distanciaron del CCL, que superó los $220.
Dólar ahorro
El dólar ahorro o dólar solidario -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, y un 35% a cuenta del Impuesto a las Ganancias- se incrementó 38 centavos a $176,35.
Dólar mayorista
El dólar mayorista trepó 14 centavos a $101,42, bajo la estricta regulación del BCRA. De esta manera, en los primeros dos días de la semana aumentó 26 centavos (0,26%), la mayor corrección para un mismo período desde la primera semana de abril.
Dólar CCL
El CCL -operado con los Bonar 2030, los más líquidos de la plaza- ascendió un 1,6% ($3,46) a $222,71, con lo que la brecha con el mayorista, que regula el BCRA trepó al 119,6%.
Dólar MEP
Por el contrario, el MEP retrocedió un 1,9% hasta los $198,10, lo cual dejó una brecha del 95,3%, la más baja desde el 25 de octubre. Por primera vez en tres meses este tipo de cambio pasó a estar más cerca del dólar solidario que del CCL.
Dólar blue
El dólar blue profundizó su tendencia bajista este martes y tocó mínimos de cinco semanas, ya por debajo de los $200, según un relevamiento de Ámbito en el Mercado Negro de Divisas.
Condicionado por una mayor demanda de pesos, algo habitual en esta época del año, pero también por la expectativa de un acuerdo de Argentina con el FMI por la deuda, el dólar paralelo cedió $1 hasta los $198.
Por ende, la brecha con el tipo de cambio mayorista, que regula el Banco Central (BCRA), se redujo más, hasta el 95,2%, nuevo mínimo desde octubre.