«Hasta ahora estaba la gente buscando a la vacuna y ahora es la vacuna la que está buscando a la gente», destacó Kicillof aludiendo al anuncio de la vacunación libre, sin turno, para los niños mayores de tres años, que podrán recibir su inmunización presentando el documento nacional de identidad que acredite su domicilio en la provincia. Además, a partir del diez de diciembre la segunda dosis también será libre para los niños, niñas y adolescentes con la intención de acelerar el ritmo para que la mayor pare de la población llegue al invierno con las vacunas.


«Es fundamental desde el punto de vista social y colectivo»


«Lo que está pasando afuera debería funcionar como un llamado de atención para que el que está dando vueltas y dudando o dejándolo para más adelante, vaya y se vacune», destacó y agregó que se debe «pensar en los demás porque quien no se vacuna o no vacuna a sus hijos, permite que el virus circule y contagia». Kicillof recordó que «hay países que van por la sexta ola», e indicó que «cuando baja la sensación de peligro, hay una relajación», en la población.

“Vamos a evaluar las medidas porque hay que ver cuando terminemos de agotar los turnos, nos quedaban un millón de personas, pero hemos abierto la vacuna libre y hay una mejora en el acceso. El objetivo es cubrir de manera completa a la población”, aseguró apuntando a la implementación del pase sanitario y a la liberación de los turnos.