GARBARINO: ¿QUÉ VA A PASAR CON LA EMPRESA TRAS LAS DENUNCIAS DE DESPIDOS?


La directora nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, Gabriela Marcello, impuso la Ley 14.786 al Sindicato de Comercio y sus gremios adheridos y a esa sociedad anónima durante 15 días hábiles a partir de hoy. Intimó a la entidad sindical a dejar sin efecto las medidas de acción directa aplicadas o a implementar.

También les exigió a los directivos de Garbarino a retrotraer la situación de conflicto existente a partir de «los despidos denunciados» por el sindicato. Les ordenó, a la par, otorgar tareas «normales y habituales» a la totalidad del personal de la compañía. También la funcionaria intimó a la patronal a abstenerse de adoptar represalias de cualquier tipo con el personal mercantil «en relación con el diferendo planteado».

Marcello ordenó a los empresarios que extremen todas las medidas de higiene y seguridad para preservar la salud psicofísica de los trabajadores y que garanticen el desarrollo de la actividad en condiciones adecuadas de salubridad, por lo que la firma deberá cumplir «las normativas, protocolos y/o cualquier otro instrumento» oficial.

Marcello exhortó a sindicalistas y empresarios a mantener «la mejor predisposición y apertura para negociar los temas sobre los cuales mantienen diferencias a fin de contribuir de esa manera a la paz social y al mejoramiento del contexto de las relaciones laborales», según señaló el acta de esa cartera de Estado.

La funcionaria de Trabajo convocó al sindicato y a Garbarino a una nueva audiencia de conciliación en procura de superar el conflicto para las 17 del próximo miércoles 17.