Distintos vecinos manifestaron su malestar en la Legislatura porteña contra la gestión de Larreta y su antecesor Mauricio Macri, a quienes señalaron como responsables de negocios inmobiliarios privados espurios en detrimento del interés colectivo.
«Lejos de garantizar una vivienda digna para todos -agregó-, aprueban un barrio privado al que van a acceder unos pocos, que está muy lejos de las necesidades de las mayorías. No queremos negocios a costa de todes nosotres», cuestionó.
Hasta este lunes, más de 600 personas se expresaron en Audiencia Pública como marca la ley: solo 9 defendieron el proyecto de IRSA
El proyecto de IRSA para la ex Ciudad Deportiva de Boca prevé la construcción de un conjunto de edificios, algunos de ellos de hasta 45 pisos, con capacidad para unas 6.000 viviendas, además de comercios y hoteles.
El nuevo barrio, promocionado con el nombre de «Costa Urbana», tendrá calles internas y un amarradero de yates.
Otro orador, Nicolás Petrungaro, del barrio de Almagro, dijo a su turno que «el jefe de Gobierno y sus aliados del radicalismo utilizan la figura de convenios urbanísticos de forma desigual: son siempre las grandes empresas las que los llevan a la Legislatura para que se voten sus negocios inmobiliarios».
En la audiencia, convocada por la Legislatura porteña, la ciudadanía opina sobre el convenio urbanístico entre el Gobierno porteño y el grupo IRSA
«La Legislatura debería estar para tratar proyectos que les importen a los porteños, no los negocios de las grandes empresas, en este caso IRSA», añadió.
En la audiencia, convocada por la Legislatura porteña, la ciudadanía opina sobre el convenio urbanístico entre el Gobierno porteño y el grupo IRSA, que propone cambiar las normas de edificación del predio conocido como ex Ciudad Deportiva para autorizar la construcción de torres de hasta 145 metros de altura.
En total, se inscribieron 2.593 habitantes de la Capital Federal, y continuará hasta el 9 noviembre próximo.
Hasta este lunes, más de 600 personas se expresaron en Audiencia Pública como marca la ley: solo 9 defendieron el proyecto de IRSA, según el relevamiento de la coordinadora Costanera Verde Pública.