En enero las ventas en shoppings cayeron un 31,5%

El INDEC dio a conocer datos de ventas en distintos rubros que fueron ambivalentes, por un lado hubo un crecimiento interanual del 3,8% de enero, en lo que es la venta de supermercados. Mientras tanto, en los denominados centros de compras o shoppings, se vió un retroceso del 31,5%, en el mismo período.

 

El INDEC dio a conocer este jueves 25 los datos de ventas en distintos rubros que fueron ambivalentes, por un lado hubo un crecimiento interanual del 3,8% de enero, en lo que es la venta de supermercados, así también un 8% en lo que es la venta de autoservicios mayoristas. Pero mientras tanto, en los denominados centros de compras o shoppings, se vio un retroceso del 31,5%, en el mismo período.

El informe además detalló que las ventas totales a precios corrientes ascendieron en enero a 94.474.666 millones de pesos, lo que explicó el 96,4% de las operaciones totales, con un aumento del 36,6% respecto a igual mes de 2020.

Por su parte, las ventas totales a precios corrientes, por el canal online sumaron 3.483.038 millones de pesos, lo que representa un 3,6% de las ventas totales y tuvo una variación positiva de 234,6% respecto al mismo mes del año anterior, detalló el informe.

En los autoservicios mayoristas, las ventas en el salón de ventas representaron el 99,6%, con un aumento del 36,1% en relación con enero de 2020. El efectivo fue la modalidad predominante con el 46,3% del total. Los pagos efectuados mediante tarjeta de débito representaron el 19,8%, con tarjeta el 17,7% y las realizadas con otros medios de pago el 16,2%.