El tribunal avaló la convocatoria a las elecciones del Partido Justicialista bonaerense donde será elegido Máximo Kirchner.

Por dos votos contra uno, el tribunal confirmó el rechazo de una medida cautelar que presentó el intendente de Esteban Echeverría por considerar irregular la convocatoria a elecciones para mayo. En primera instancia, la cautelar había sido rechazada por el juez Alejo Ramos Padilla.
Los votos en contra de Gray fueron por parte de los jueces Santiago Corcuera y Raúl Bejás, mientras que Alberto Dalla Via se pronunció a favor del actual vicepresidente del PJ bonaerense. El fallo no se pronunció sobre el fondo de la cuestión sino el otorgamiento de la medida cautelar.
«El Tribunal considera que prima facie no hay verosimilitud del derecho en el actual estado de la causa que justifique el dictado de una medida precautoria. En el caso en examen, -y sin que ello importe adelantar juicio alguno- la manifiesta ilegalidad del acto cuestionado no aparece a primera vista configurada, es decir sin que sea necesario entrar al estudio del fondo de la cuestión que constituye la materia controvertida en autos situación pandemia», sostuvieron los magistrados.
En cambio, Dalla Vía afirmó que «es por lo menos curioso y reñido con el sentido común que se convoque -sin causa que lo justifique o razón aparente- a elecciones para el día 2 de mayo de 2021 cuando la vigencia de los mandatos expira en diciembre del mismo año». En ese sentido, dijo que las elecciones internas «exigen la concreción de un proceso real en el ámbito partidario que garantice la libre expresión de las distintas corrientes de opinión o líneas internas -formales o informales-, permitiéndoles exponer sus propuestas y competir por la conducción partidaria o la conformación de una minoría».
Más allá de este reclamo de Gray, el peronismo bonaerense presentó la semana pasada la lista de unidad para la renovación de autoridades con Máximo Kirchner a la cabeza.