El pasado viernes 19 de marzo, el gobierno de la provincia de Buenos Aires autorizó al municipio de la ciudad de La Plata a utilizar radares y cámaras para controlar las infracciones de tránsito. Esta disposición fue publicada por el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a través de la Dirección Provincial de Política y Seguridad Vial, pero todavía no será aplicada, ya que la Comuna llevará adelante una campaña de concientización.
Esta autorización se había solicitado en base a los niveles de accidentes de tránsito en La Plata que registraron los informes accidentólogicos, con el fin de evitar que se excedan los límites de velocidad máxima permitidas y el cruces con semáforo en rojo, entre otras infracciones.
Los nuevos dispositivos serán ubicados en las zonas de la ciudad dónde más accidentes de tránsito hay estadísticamente, tanto para el ingreso como para el egreso de La Plata. Por el momento sólo se habilitó el uso de 15 dispositivos que ya están colocados en la ciudad: Centenario y 511, 32 y 25, 7 y 54, 10 y 44, 12 y 45 y en varias otras arterias clave de la ciudad, así como otras dos en Plaza Acuénaga y Plaza Italia.
En esa línea, se indicó que tanto los cinemómetros, radares encargados de controlar los límites de velocidad, como las cámaras que captan los cruces de semáforos en rojo, ya están listos para funcionar, con el objetivo de captar las faltas más graves y prevenir accidentes.
Las multas irán desde $4500 a $91.000, el valor se calcula por Unidades Fijas (UF), que actualmente -del 1 de marzo al 30 de abril- equivalen a 91 pesos. Es el valor de 1 litro de nafta súper en ACA, en nuestra ciudad. La penalización por conducir sin las placas delantera o trasera, sin casco o sin utilizar el cinturón de seguridad, entre otras infracciones, va entre los $4.500 y los $9.100. En cambio, si no se respetan las luces del semáforo, si no se viaja con las luces prendidas, si se detiene en lugares irregulares, si se usa el teléfono celular o si no se respeta el límite de velocidad, entre otras infracciones más, la multa va entre los $27.300 y los $91.000.