Lujan: Patricia Bulrich visito la ciudad para presentar su libro.

Patricia Bullrich pasó por Luján. Reordenar la tropa, fomentar nuevas figuras y subir el tono en la oposición aparecen como los lineamientos de la presidenta del PRO hacia la dirigencia local.

Patricia Bullrich estuvo en Luján y presentó su libro «Guerra sin cuartel: Terminar con la inseguridad en la Argentina». Lo hizo en el Club Atlanta, con un salón plagado de militantes de Juntos por el Cambio y algunos dirigentes provinciales y locales. Anteriormente, la Presidenta del Pro se reunió con dirigentes de la ciudad, en ánimos de reorganizar la gran interna que hay en Luján.

Palpitando lo que serán las elecciones legislativas de octubre, Bullrich ya dibuja el tablero y se prepara para elegir a sus referentes: «Tengo que ordenar un equipo, parar a los mejores once jugadores en todo el país. Voy a ser la última que decida».

La madrina del Pro, logró reunir en torno a su figura a los bandos que pugnan por representar a la oposición en Luján. Fernando Casset mostró en sus redes la visita de Bullrich y habló de unidad. También Rita Sallaberry, aunque los desencuentros siguen ya que para el tratamiento de los expedientes relacionados al basural, los concejales que responden a la vecinalista se ausentaron, mientras el resto, identificados con el radical, dieron quorum y votaron por la afirmativa. Una foto más que refleja la interna. ¿Podrá ordenarlos Pato?

En cualquier caso, en su primera visita a Luján, desde que le toca militar en las filas de la oposición, dejó claro que su postura es de mayor dureza para con la gestión actual. «En un gobierno, cuando uno tiene un objetivo claro de cambiar, no puede tener parte del equipo que sea sigamos, es decir que deje todo como está, que no cambie nada», dijo.

Además de reordenar la tropa, en Juntos por el Cambio están dispuestos a impulsar figuras que vayan a fondo. Entre quienes hacen carrera bajo el ala de Pato Bullrich aparece destacado Ignacio Castaños, el pibe PRO que pudo lucirse con su referenta.

La gente del PRO en el local de Nacho Castaños sobre la calle San Martín. Foto: Prensa JPRO
De la actividad también participaron la diputada provincial Graciela Ocaña y el bailarín Maximiliano Guerra, quien se lanzó hace poco a la política con el apoyo de Bullrich. Durante la presentación del libro en el Club Atlanta, la presidenta del PRO contó anécdotas de su paso por el Ministerio de Seguridad, habló sobre la operación anti drogas entre Rusia y Argentina, el plan Tribuna Segura y el caso Santiago Maldonado.

A la salida, Bullrich atendió a la prensa. Entonces no dudó en polarizar fuerte con el gobierno de Alberto Fernández: «Se han dado cuenta que su primer año fue muy negativo, cerraron la economía, los trabajos de los argentinos, las escuelas y todo para terminar teniendo una pésima administración de la pandemia y un uso discrecional de la vacuna, por lo cual creo que están tratando de huir para adelante y tentar esta impunidad que todavía no han logrado. Están tirando munición gruesa con lo de la justicia, pero nosotros no lo vamos a permitir».

Sobre la denuncia que recibió por incitación a la violencia y apología del delito, luego de la intervención que realizaron jóvenes del PRO en Casa Rosada, donde colgaron bolsas mortuorias con el nombre de distintos referentes sociales y políticos, opinó que «la denuncia es una denuncia política, porque me parece que los que la hacen son todos los que taparon el vacunatorio vip y no hablaron de la acción, y después se pusieron colorados por una reacción. Me parece que estas denuncias son para salir en el título del diario, nada más».

Pese a que los índices de organismos como la Coordinadora contra la Represión Policial e Institucional (CORREPI) marcan que el gobierno de Cambiemos dejó un muerto cada 19 horas por violencia institucional, Bullrich se mostró contenta por su trabajo como ministra: «En mi gestión hubo muchos menos muertos, policías y civiles, que en los 10 últimos años y ni hablar de este año. Nosotros no tuvimos casos de los que pude sentir que estaban dentro de lo que uno puede llamar gatillo fácil. No tuvimos gatillo fácil y eso me da mucho orgullo».

Además, criticó la gestión de Berni y Sabina Frederic: «No tengo números, porque no largan estadísticas. A mí la filosofía que ellos plantean, volver a Zaffaronni, volver a desconfiar de la sociedad, de las fuerzas de seguridad, volver a confiar en el delincuente en el centro de sistema penal, no me gusta. Que hayan desarmado todo lo que hicimos nosotros».

Patricia Bullrich presentó su libro «Guerra sin cuartel» en el Club Atlanta. Foto: Prensa JPRO
Al referirse al discurso de Alberto Fernández por la Apertura de Sesiones Ordinarias, Bullrich sostuvo que «fue un discurso durísimo, totalmente distinto al del año pasado en donde él había planteado una apertura, un diálogo, una amistad cívica entre los distintos sectores políticos y acá fue todo lo contrario. Medidas totalmente contrarias a que la justicia sea independiente, una comisión investigadora de jueces, cosas totalmente fuera de lugar, que son inconstitucionales».

Por otro lado, tras ser consultada por Ladran Sancho sobre la apertura de sesiones que realizó Larreta a través de Zoom luego de sus vacaciones en Brasil, no vaciló a la hora de justificarlo: «No pudo tener las vacaciones con sus hijas y esta fue una manera de resarcirlas antes de que arranque marzo».

Sobre el final, volvió a referirse al verdadero motivo de su visita en tanto presidenta nacional del PRO: ordenar la tropa en el año electoral. «Nos están queriendo voltear. Están queriendo impedir que nosotros gobernemos. Necesitamos gente que se la juegue, porque si no nos la jugamos en cada área le terminamos regalando el poder a estos kirchneristas, que ahora quieren venir por todo».

fuente: Ladran Sancho . Lujan