El Gobierno Nacional habilitó la página web para anotarse a las becas PROGRESAR. Entérate hasta cuándo podés inscribirte y cómo hacerlo.
Desde esta semana, los y las jóvenes pueden inscribirse a la beca PROGRESAR que otorga la Anses destinado a quienes deseen formarse profesionalmente. La Anses informó que la inscripción al beneficio se extenderá hasta el 31 de este mes.
Además confirmaron que habrá incrementos en los montos, y un aumento en la cantidad de beneficiarios de 550.000 a 750.000. Todavía falta la definición de cuanto será el aumento de las becas para este 2021, por ahora el monto mínimo es de $ 2.100 y el máximo de $ 14.000, de este total se cobra un 80 % cada mes y, si se cumple con los objetivos académicos, el 20 % restante se otorga a fin de año.
Para anotarse deberán ingresar a Mi ANSES a la pestaña Becas Progresar, allí se debe poner la clave personal de la Seguridad Social. A falta de clave, es posible crearla en la web.
Allí se deberá descargar e imprimir el Formulario de Inscripción. El instituto donde se esté estudiando debe completar y firmar la sección 2 del formulario «Datos de Educación». Luego se deberá subir a Mi ANSES.
Aquellos y aquellas jóvenes que son beneficiarios de las Becas Progresar otorgadas por Anses, pueden solicitar acceder al Plan Básico Universal para servicios de telefonía fija, móvil, televisión por cable o internet ante las propias empresas prestadoras.
Requisitos que pide Anses para la inscripción son los siguientes:
• Ser argentina/o nativa/o o por opción.
• Tener al momento del cierre de la convocatoria, en el caso de alumnos/as ingresantes, entre dieciocho (18) y veinticuatro (24) años de edad cumplidos y para el caso de alumnos/as avanzados/as en la carrera, hasta treinta (30) años cumplidos. Para el caso de grupos en condición de vulnerabilidad multidimensional, tanto ingresantes como avanzados/as, la edad se extiende hasta treinta y cinco (35) años y particularmente para las personas trans e integrantes de las comunidades indígenas y/o pertenecientes a pueblos originarios no se establece límite de edad.
• El total de tus ingresos y los de tu grupo familiar debe ser menor a la suma de tres salarios mínimos, vitales y móviles.
• Ser egresada/o del nivel medio y no adeudar materias al momento de la inscripción.
• Cumplir con los requisitos académicos establecidos.
Fuente: Ladran Sancho