A fiscalizar, a fiscalizar!

El gobierno nacional impulsa una serie de acuerdo entre productores y supermercadistas para evitar que los precios sigan escalando, especialmente en el rubro de alimentos. Actualmente está en marcha el programa Precios Cuidados y Carnes con Descuentos.

Precios Cuidados, es un acuerdo voluntario entre el Estado, fabricantes, distribuidores, supermercados y mayoristas, que establece precios de referencia de los productos más representativos de la canasta de consumo masivo. Actualmente tiene más de 600 productos disponibles en supermercados.

Carnes con Descuentos, el reciente lanzamiento del gobierno es de común acuerdo con productores y supermercadistas y ofrece hasta un 30% de descuento en los cortes más pedidos.

Según el programa, los precios deben garantizarse los miércoles, sábados y domingos de las primeras tres semanas de cada mes. La lista de precios indica que la tira de asado debe costar $399 por kilo; el vacío a $499, el matambre a $549; la tapa de asado costará $429 por kilo; cuadrada y bola de lomo a un valor de $489 por kilo; la carnaza a $359; y la falda tiene un costo de $229.

El gobierno busca incentivar que la ciudadanía salga a fiscalizar y denunciar cuando los precios que forman parte de los programas no se encuentren en góndola. Evalúan que gran parte del éxito o el fracaso pasará por el rol del consumidor.

Durante el fin de semana funcionarios de Nación y Provincia salieron a inspeccionar precios para motivar a la ciudadanía. El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, pasó por supermercados en San Juan, y la secretaria de Comercio Interior, Paula Español, lo hizo en Villa Crespo.

Por su parte, el intendente Leonardo Boto salió a fiscalizar, APP en mano, junto a inspectores municipales, para «evitar que se produzcan avivadas y garantizando que no haya faltantes de productos», según comentó. Lo hicieron en el supermercado Carrefour y según declaró el jefe comunal «en términos generales observamos un alto nivel de acatamiento».

La fiscalización y falta de productos de Precios Cuidados se puede realizar mediante la APP: https://www.argentina.gob.ar/precios-cuidados

Para relevar y denunciar los precios del acuerdo de carnes se puede enviar por formulario: https://www.argentina.gob.ar/produccion/acuerdo-de-precios-para-la-carne/reporta-un-incumplimiento

Foto de portada: archivo Victoria Nordentahl