Aumentó un 9,9% el patentamiento de vehículos durante enero

La cantidad de vehículos 0 kilómetros patentados en enero registró una suba de 9,9% respecto a igual mes de 2020, con 49.438 unidades, según los datos que maneja la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara).

“Valoramos y nos esperanza este crecimiento del 10% con respecto al enero 2020 pre pandemia, venimos haciendo un esfuerzo muy grande los concesionarios para atender esta demanda que en enero estuvo muy activa”, comentó el presidente de ACARA, Ricardo Salomé, a la agencia de noticias DIB.

Según el directivo, “salvo enero y diciembre, que por un tema estacional muestra números diferentes, somos optimistas que podemos tener un año positivo estableciendo un nivel de actividad con un piso de 430.000 patentamientos en el año, si contamos con la oferta y las medidas de incentivos necesarias”.

“Sabemos que las terminales están acompañando también esta recuperación y van a aumentar el abastecimiento de vehículos en las próximas semanas lo que va a facilitar que la oferta de unidades y modelos sea más dinámica aún”, dijo, y agregó: “con el esfuerzo que está haciendo toda la cadena de valor vemos posible que no solo nuestro sector crezca sino también motorizar otras industrias asociadas y ser uno de los ejes de la recuperación”.

Por su parte, el secretario de la entidad, Ruben Beato completó que “va ser clave seguir trabajando en una mesa bien amplia temas específicos, dialogando y sumando ideas que puedan incentivar el mercado interno”.

A continuación, el ranking de enero 2020 que muestra al Volkswagen Gol y Gol Trend, en lo más alto:

1° Volkswagen Gol y Gol Trend, 10.624 unidades

2° Chevrolet Corsa y Classic, 6.986

3° Renault Clio, 4.382

4° Toyota Hilux, 3.953

5° Ford Fiesta, 3.934

6° Fiat Palio, 3.840

7° Ford EcoSport, 3.591

8° Ford Focus, 3.377

9° Ford Ranger, 3.079

10° Ford Ka, 2.956

“Comenzó el año 2020 como terminó el 2019: con crecimiento del mercado de autos usados. Y no es poco teniendo en cuenta el contexto macroeconómico que vive el país. Hoy la gente se está volcando a la compra de autos seminuevos porque se le hace imposible llegar al 0km. Pero este crecimiento que viene sostenido hace varios meses, puede detenerse. ¿Por qué? Simplemente porque si no se reactiva el mercado de autos nuevos va a dejar de incorporarse stock al circuito normal de compraventa, provocando faltante de unidades para su recambio. Y esto significará, como ya lo hemos visto, que haya demanda pero no oferta”, explicó Alejandro Lamas, secretario de la Cámara del Comercio Automotor (CCA).

“No nos cansamos de decir, la financiación es una herramienta clave y fundamental para los momentos de crisis. Sabemos que el gobierno, en este momento, no puede tendernos una mano en nuestra problemática. Debería ser la hora que los bancos y el sistema financiero en su conjunto aúnen esfuerzos para ofrecer líneas de crédito accesibles para el sector. El mercado y el público sin duda lo verían con buenos ojos”, agregó Lamas.

Fuente: Redaccion