Volvió el tren a Madariaga y Pinamar: el lunes comienza el servicio

Kicillof, Massa y Meoni, entre otras autoridades, inauguraron el retorno del tren de pasajeros que unirá Plaza Constitución con esas playas

 

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó ayer junto al presidente de la Cámara de Diputados de la Nación, Sergio Massa, y al ministro de Transporte, Mario Meoni, del viaje inaugural que marcó el retorno del servicio del tren de pasajeros entre General Guido y la estación Divisadero.

Desde Madariaga, Kicillof recordó que “la provincia de Buenos Aires se expandió históricamente a través de las ramas del ferrocarril: allí donde llegaba el tren aparecían los pueblos y el desarrollo”.

“Hoy la Provincia tiene muchas localidades y actividades económicas que decayeron porque alguien tomó la decisión de que el tren no tenía que llegar más”, agregó.

Participaron también los presidentes de Trenes Argentinos Operaciones, Martín Marinucci, y de Trenes Argentinos Infraestructura, Alexis Guerrera; el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa; el subsecretario bonaerense de Transporte, Alejo Supply; y los intendentes de General Madariaga, Esteban Santoro; de General Guido, Carlos Rocha; de Pinamar, Martín Yeza; de Villa Gesell, Gustavo Barrera; de Maipú, Matías Rappallini; de Balcarce, Esteban Reino; de La Costa, Cristian Cardozo; y de Dolores, Leandro Oldoni (interino).

“Este ferrocarril sirve durante la temporada para que sea más cómodo acceder a nuestras riquezas turísticas, pero después facilita todo el año que los y las bonaerenses que viven en la zona puedan contar con un medio de transporte barato para realizar actividades alternativas”, indicó el Gobernador y añadió: “Hemos visto muchas estaciones fantasma, que solo se van a recuperar si el tren vuelve a esas ciudades. Este es un avance importante que muestra el compromiso por seguir conectando a la Provincia y a la Argentina”.

A su vturno, Massa remarcó: “Es tiempo de crecer con inversión pública y con trabajo genuino, y el tren es el símbolo de la llegada del Estado al interior del interior, lo que va a permitir a cada rincón de la Argentina volver a estar conectado”.

Además, señaló: “Cuando Nación, Provincia y municipio trabajan juntos, los resultados se ven, y este es un momento para dar respuestas, poner el hombro y construir”.

El servicio había quedado interrumpido desde la crecida del Río Salado en 2015. Tras años de abandono, en julio de 2020 comenzó el proceso de recuperación con la puesta en valor del tendido de vías que estaba invadido por malezas, el acondicionamiento de las estaciones y los cruces a nivel, y las reparaciones de puentes y alcantarillas.