La Derecha Oligárquica y Liberal es el Virus Letal y Endémico de Argentina.

Rawson- San Juan- Argentina (Por Laura Rojas(1).- Mucho ya se ha analizado, escrito, hablado y debatido de las consecuencias de la Pandemia Mundial del Covid19. Toda persona, en este mundo, ha tendido ha modificar algo en consecuencia, sus hábitos de higiene, sus formas de relacionarnos. Prácticamente hemos privatizado y virtualizado nuestra vida en función de lo que marcan las reglas de la supervivencia, frente a un virus letal sin medicina preventiva o curativa que tenga un 99,9% de eficacia y que esté estudiada acabadamente. Pero junto a este problema se agudiza en nuestro país, otra gran problemática socio-económica: el hambre, la pobreza y el desempleo. Resulta que cada vez se abre más la brecha de la desigualdad, los precios de los alimentos, de los combustibles suben proporcionalmente. Las tarifas de servicios básicos llegan al fin de su congelamiento, las normativas vencen, y las empresas servidoras -de forma egoísta obviamente- no apoyan seguir con ese congelamiento. Los centros comerciales e industriales están cuasi vacíos, sea por normas de distanciamiento, o sea porque hay un gran número de ellas que cerraron, o porque los consumidores, una gran cantidad sólo está luchando para comer lo que puede, porque está desempleada o simplemente no le alcanza. Eso que los argentinos nos sabemos de principio a fin: la inflación. “Es un monstruo grande y pisa fuerte toda la pobre inocencia de la gente”… como dice León Gieco. Y ante esto nos preguntamos ¿Quiénes son los culpables? Inmediatamente se recurre a señalar al Gobierno: “la culpa es del Gobierno” y más cuando son de corte popular. Y como si esto fuera poco, encima se culpa a aquellos beneficiarios de alguna política social paliativa que no llegan ni siquiera a un salario mínimo de 15 mil pesos, cuando la canasta básica mensual para una familia tipo supera 100 mil pesos. Porque claro, es lógico en teoría es el Estado, quien debe intervenir con instrumentos de política económica para ordenar este caos económico y social. Pero la verdad que pensar de esta manera no es más que un discurso falaz, que nos inoculan los grupos mediáticos socios de las corporaciones económicas internas, vinculadas a los saqueadores del capitalismo imperialista transnacional, para seguirnos dominando. Cuando gobernó de 2015 al 2019, la derecha macrista, los voceros de la desidia, planteaban en sus principales titulares la capacidad del gobierno de tal o cual cosa, y ocultaron durante 4 años el saqueo sistemático del país, perpetrado entre la cúpula macrista y sus Ceos millonarios. Basta con informarse del culebrón de Vicentín, que deja en evidencia como operan estos grupos de corporaciones económicas. “Para muestra vale más que un botón”. Corporaciones económicas que dueñas y señoras de la matriz productiva nacional de alimentos básicos, tienden a defender siempre sus intereses particulares y luchan por concentrar más aún las riquezas. Éstas se visibilizan y operan a través de sus brazos políticos como la derecha macrista y se tornan vigentes en sus voceros mediáticos, son una combinación letal que se asemejan a un virus crónico y depredador de nuestro país. Estas corporaciones económicas conglomeradas en organizaciones tales como por ejemplo la Sociedad Rural Argentina y la Federación Agraria, tienen tanto poder capaz de generar un lockout, es decir cese en su actividad económica sólo porque el Estado con toda la legitimidad y legalidad conferida por el pueblo en sufragio libre y democrático, interviene para regular el precio internacional a fin de que no afecte a los precios domésticos. Y cuando el Estado interviene en este sentido está defendiendo nada más, ni nada menos que el bolsillo de los trabajadores argentinos. Pero de esto no hablan ni explican los opinólogos del monopolio mediático. No hablan y no cuentan del macabro modus operandi de las oligarquías enquistadas en nuestro país: las ganancias de estas corporaciones, por vender hacia afuera o exportar a un precio más elevado en dólares es increíble. Esa gran proporción de beneficios logrados sólo queda en sus bolsillos, ni siquiera se reinvierten en nuestro país. Esos dólares son sacados a paraísos fiscales o bancos extranjeros para seguir el proceso hacia una bicicleta financiera, transformándose todo su macabro sistema, en una gran exprimidora – como las de jugo -pero en este caso serían las del Pueblo: exprimidora de jubilados, de laburantes, de jóvenes, la de nuestros infantes. Entonces cuando un gobierno intervine para desbaratar la fiesta financiera de esta oligarquía formadoras de precios, sus operadores políticos y sus mediáticos, aparecen discursos golpistas como cepo al dólar… o Estado intervencionista… o gobierno populista (de forma despectiva)… y en entre cejo los más humildes, con un discurso meritocrático que asquea. Un discurso que se repite una y mil veces, para ocultar lo que realmente quieren estos grupos poderosos de siempre, ganar siempre ganar.No nos equivoquemos, los verdaderos culpables son los grupos económicos concentrados, que a lo largo de la historia argentina, de generación en generación nos han querido dominar, comprando voluntades para su propio beneficios. Por eso les molesta una reforma judicial. Por eso les molesta las políticas redistributivas del ingreso todo el tiempo. La verdad es que la derecha argentina oligárquica y neoliberal es un virus letal y endémico. Su vacuna está en un Estado con un gobierno que defiende los derechos de los trabajadores, logrando a través de su sana intervención un modelo redistributivo que nos permita vivir dignamente a las argentinas y los argentinos; con una ciudadanía madura capaz de reconocer a quienes hoy están dándolo todo para reconstruir y poner de pie a un país, en el medio de una crisis sanitaria, socio-económica y política mundial sin precedentes. Valorar lo nuestro siempre es bueno; y más cuando se trata de poner fin a los embates de la derecha expoliadora.

(1) Laura Rojas- Politóloga MP 208- Coordinadora CIC Villa Krause- Municipalidad de Rawson- Directora-Centro de Estudios para el Desarrollo Inclusivo(CEDI) y corresponsal en San Juan-Tel/Wpp: +549 2645294492