Edenor: tras la venta, se disparan las acciones de la empresa en la Bolsa porteña y en Wall Street
Luego de confirmarse el acuerdo por el que el grupo Vila-Manzano le comprará la compañía a Pampa Energía, los papeles de la distribuidora tuvieron un alza mayor al 10%
Edenor está cerrando el año bursátil con una suba del 23% en sus acciones de la Bolsa porteñaEdenor está cerrando el año bursátil con una suba del 23% en sus acciones de la Bolsa porteña
Las acciones de Edenor se dispararon este martes luego de que se confirmase la venta de la distribuidora por parte de Pampa Energía al grupo Vila-Manzano.
En el S&P Merval de la Bolsa porteña, el papel de Edenor subió un 14% en la jornada, cerrando a 29 pesos, lo que representó la tercera suba consecutiva desde el viernes.
Así, la empresa logra cerrar positivamente un mes en el que hasta ahora había tenido una tendencia negativa, ya que desde el 1 de diciembre hasta el último día hábil de la semana pasada sus acciones habían caído un 4,63%.
En todo el año, de este modo, a un día para que cierre el año bursátil, la distribuidora logra terminar el 2020 con una suba en sus acciones del 23,49%.
En Wall Street, las acciones de la compañía energética también tuvieron una fuerte suba, ya que aumentaron un 11,29% a poco del cierre del día.
De este modo, el papel de la flamante empresa del grupo Vila-Manzano cotiza a 4,24 dólares, en la segunda alza consecutiva, luego de haber cerrado el lunes con una suba del 5,83%, a 3,81 dólares la acción.
Tras un diciembre irregular, Edenor también conseguirá cerrar el mes en alza, que es hasta ahora del 26,57% en los últimos 29 días corridos.
Sin embargo, no será un buen año para los ADR de la distribuidora energética, ya que durante todo el 2020 perdieron un 32% de su valor.
La empresa Pampa Energía, que conduce Marcelo Mindlin, firmó el lunes un acuerdo de venta de la distribuidora eléctrica Edenor con el grupo empresario que encabezan Daniel Vila y el ex funcionario José Luis Manzano.
Tras meses de negociaciones, las partes lograron acordar la venta de la que es la mayor distribuidora de electricidad de la Argentina en términos de cantidad de clientes y electricidad vendida.
Más allá del acuerdo entre las partes, la operación deberá ser autorizada por el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (Enre) y por la asamblea de accionistas de Pampa.
La venta de Edenor le permitirá a Pampa Energía focalizar sus inversiones en sus dos negocios principales que son la generación de energía eléctrica y la producción de gas natural, señalaron fuentes del mercado.