Dólar blue: Semana corta, aguinaldo y salto de precio

La divisa informal mostró un salto en estos tres días de cotización a un precio que no se registraba desde hace exactamente un mes y cambió la tendencia estable que mantenía

Desde mediados de noviembre que el dólar blue mantenía una tendencia a la baja y en las últimas semanas a la estabilización tras un piso de $146. El precio se acercó mucho al dólar ahorro que ofrecen los bancos con impuestos pero en el cierre de esta semana corta que solo tuvo tres días por navidad, la divisa pegó el salto para cerrar a $159.

El dólar blue se ubica en su valor máximo desde el 24 de noviembre, cuando la cotización estaba en $160 y mantuvo la baja hasta ahora. Con el cobro del aguinaldo, algo más de dinero en los bolsillos argentinos y las limitaciones para acceder al dólar oficial, el formato alternativo tuvo un crecimiento de más de $10 desde el jueves pasado.

El clima de estabilidad se había gestado tras la posibilidad que tuvo el Gobierno de financiar el déficit a través de la emisión de deuda en pesos en el mercado local y la reducción en la emisión monetaria. También, la presunción de que esta diferencia en la caja se saldaría en un monto mayor para el próximo año, medida que queda lejana con las modificaciones al presupuesto 2021.

Fuente: BAE

Por Martín Duré