Dólar, en picada a nivel global: toca mínimos desde abril de 2018

La divisa de EEUU caía este jueves a su menor nivel en más de dos años frente a otras monedas, debido a que la discusión de un paquete de estímulo en EEUU, la decisión de la Fed de apegarse a su política actual y un posible acuerdo por el Brexit propiciaban un mayor apetito por activos de riesgo.
El índice dólar tocó un mínimo 89,767, perforando el piso de 90 por primera vez desde abril de 2018.

El dólar caía este jueves a su menor nivel en más de dos años frente a otras divisas, debido a que la discusión de un paquete de estímulo en EEUU, la decisión de la Reserva Federal de apegarse a su política actual y un posible acuerdo por el Brexit propiciaban un mayor apetito por activos de riesgo.

Después de meses de discusiones y ante la cercanía del plazo establecido para este fin de semana, los negociadores del Congreso de EEUU estaban cerca de acordar un proyecto de ley de 900.000 millones de dólares de ayuda por el Covid-19, que los legisladores han prometido que aprobarán antes de su receso.

El índice dólar, que mide el desempeño del billete verde frente a una cesta de divisas, tocó un mínimo 89,767, perforando el piso de 90 por primera vez desde abril de 2018.

«Hay muchos factores favorables para el riesgo que analizar», dijo Erik Bregar, jefe de estrategia cambiaria del Exchange Bank of Canada, con sede en Toronto, señalando la política de la Reserva Federal de EEUU, alentadores datos económicos de Australia y noticias prometedoras sobre un posible acuerdo comercial post-Brexit.

Los principales índices de Wall Street operan con ganancias al jueves, debido al mayor optimismo en torno al paquete de estímulo por el coronavirus, mientras que un inesperado aumento de las solicitudes de subsidios por desempleo apuntó a un mayor estrés económico por la pandemia de Covid-19.

La Reserva Federal dijo el miércoles que seguirá entregando efectivo a los mercados financieros hasta que la recuperación económica de Estados Unidos sea segura. La promesa de ayuda a largo plazo no cumplió con las esperanzas de algunos inversores de una medida inmediata. El índice dólar subió después del anuncio de la Fed, pero el alza fue breve.

En tanto, el optimismo de que la Unión Europea y Reino Unido finalmente alcanzarán un acuerdo comercial post-Brexit impulsaba a la libra esterlina, que tocó su nivel más alto desde mayo de 2018 a 1,3615 dólares. No obstante, luego cedió parte de sus ganancias y cotizaba con un alza de 2,44% a 1,3585 dólares.

El negociador de la UE para el Brexit, Michel Barnier, reportó el jueves «buenos avances» en las conversaciones, pero advirtió que aún restan los «últimos obstáculos» para alcanzar un nuevo acuerdo comercial.

El euro cotizaba con un alza de 0,234% a 1,2244 dólares, su nivel más alto desde abril de 2018.

Fuente: AMBITO