LOS INTENDENTES BONAERENSES Y EL TEMA DE LAS REELECCIONES INDEFINIDAS

 

Para volver a las reelecciones indefinidas, o como mínimo habilitar un nuevo mandato para quienes tendrán dos acumulados en 2023, requerirá de una presentación judicial o de un nuevo proyecto de ley.

Desde el peronismo consideran que la posibilidad de una salida es la vía judicial para lograr que este periodo 2019 -23 sea considerada como primera elección; sustenta esta hipótesis que las leyes no pueden ser retroactivas. La ley fue sancionada en 2016 y comenzó a correr para los electos en 2015.

Parte de los intendentes de Juntos para el Cambio, podrían acompañar esta postura.

Cuando un intendente es elegido dos o tres veces, es porque los vecinos lo votan. Y nosotros no podemos ir en contra de la voluntad popular», dijo meses atrás el presidente Alberto Fernández. En los dichos del mandatario, los alcaldes peronistas de la provincia de Buenos Aires vieron una respuesta a un reclamo que no encontraba asidero en el gobernador bonaerense, Axel Kicillof.

“La ley es aplicable a partir del mandato de 2017. Con esa simpleza debería resolverse todo”, indicó un dirigente del peronismo del interior, que añadió que  “no está bien” que se tenga que aplicar “a los que fueron electos en 2015, cuando la norma no estaba en vigencia”

“Sin reelección, se les complica a todo el mundo, especialmente a los intendentes del conurbano, tanto de uno como de otro partido”, analizó un dirigente peronista, que advirtió que también “Juntos por el Cambio necesita algunas reelecciones”.

En Juntos por el Cambio la gran mayoría de sus intendentes se mantienen por reafirmar la decisión de las reelecciones limitadas. Fundamentalmente, porque fue una ley sancionada durante la gestión de este frente en la Provincia con María Eugenia Vidal.

Sin embargo, la objeción de los peronistas sobre el desfasaje de la ley entre su sanción y el período en el que empezó a regir puede ser una llave de acuerdo.

Sin embargo, si prospera esta estrategia de la vía judicial, el camino lleva al Juzgado Federal con competencia electoral en La Plata, que estrenaría nuevo juez,  Alejo  Ramos Padilla.