A partir del pasado 23 de noviembre volvieron los trenes de larga distancia para personal exceptuado y esencial, y luego, a partir del 1 de diciembre, ya en temporada, se abrirán para el turismo.
El ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, anunció la reactivación del servicio ferroviario de larga distancia a partir del 23 de noviembre. En la primera etapa los destinos serán Mar del Plata, Junín y San Nicolás y desde el viernes 27 retornarán los que conectan la capital porteña con Bahía Blanca y Bragado – Mercedes, Lujan – Once. .
Los viajes se realizarán siguiendo determinadas pautas de protocolo de sanidad y la venta de pasajes será únicamente de modo online. El Ministro aseguró que «además de los esenciales, también lo van a poder utilizar el personal exceptuado, es decir, excepto para turismo, va a poder ser utilizado por todas las personas hasta el 1 de diciembre, que en la provincia de Buenos Aires, también se va a poder viajar por razones de turismo».
Para garantizar las medidas de prevención y para mantener la distancia social, los lugares disponibles no podrán superar el 66%. La venta de pasajes comenzará el viernes 13 de noviembre a través de la página https://webventas.sofse.gob.ar/, exceptuando a las personas jubiladas y discapacitadas que deberán hacerlo en las boleterías. Durante la primera etapa estarán a la venta los pasajes para los viajes a realizar durante noviembre y la primera quincena de diciembre.
Cabe mencionar que los pasajeros para viajar deberán contar con el Certificado Único Habilitante para circular y deberán completar una declaración jurada donde quede constancia que conoce los causales y alcances de la cuarentena. Además, será obligatorio utilizar tapabocas en todo momento, no solo en las estaciones sino también sobre la formación.
A todos los pasajeros, al momento de abordar el tren, se les controlará la temperatura y durante el viaje deberán respetar los asientos asignados, permitiendo únicamente la movilidad para la utilización de los sanitarios.
Servicios de larga distancia:
Buenos Aires – Mar del Plata
Circulará con un servicio diario en ambos sentidos partiendo de Constitución a las 15:29 y de Mar del Plata a las 23:44. El tren se detendrá en 11 estaciones que solía hacerlo previo a la pandemia a excepción de Chascomús. Las paradas serán: Brandsen, Lezama, Castelli, Sevigné, Dolores, Guido, Maipú, Las Armas, Pirán, Vidal y VIvoratá. Los pasajes a Mar del Plata cuestan en primera $660 y en pullman $795.
Buenos Aires – Bahía Blanca
Circulará con un servicio semanal en ambos sentidos partiendo los viernes a las 19:53 de Constitución y de Bahía Blanca los sábados a las 21:15. El servicio se detendrá en las 10 estaciones que solía hacerlo previo a la pandemia: Monte, Las Flores, Cacharí, Azul, Olavarría, Gral La Madrid, Cnel Suárez, Saavedra, Pigué y Tornquist. Los pasajes a Bahía Blanca cuestan en primera $825 y $990 en pullman. El camarote no podrá ser utilizado en esta instancia.
Buenos Aires – San Nicolás
Circulará con un servicio de domingo a viernes desde Retiro (Mitre) y desde San Nicolás de lunes a sábado partiendo de Retiro Mitre a las 20:10 y de San Nicolás a las 02:40. El servicio se detendrá en las 5 estaciones del recorrido: Campana, Zárate, Baradero, San Pedro y Ramallo. Los pasajes a San Nicolás cuestan en primera $230, y $275 en pullman.
Buenos Aires – Junín
Circulará con dos servicios semanales partiendo de Retiro San Martín los lunes y viernes a las 18:00 y de Junín los lunes y miércoles a las 2:35. El servicio se detendrá en las 9 estaciones del recorrido: José C. Paz, Pilar, Mercedes P, Franklin, Rivas, Castilla, Rawson, Chacabuco y O’Higgins. Los pasajes a Junín cuestan en primera $250 y $300 en pullman.
Buenos Aires – Bragado
Circulará con un servicio semanal partiendo de Once los viernes 18:41 y de Bragado los lunes a la 1:40. El servicio se detendrá en 5 de las estaciones que completan el recorrido: Luján, Mercedes, Suipacha, Chivilcoy y Mechita; en tanto, no tendrá parada en la estación A. Vaccarezza. Los pasajes a Bragado cuestan en primera $155 y $186 en pullman.
Autor/a
