ANUNCIAN UNA INVERSION DE 4.500 MILLONES EN LA PLANTA DE CCU ARGENTINA

El presidente Alberto Fernández, acompañado por el gobernador Axel Kicillof y el intendente local, Leonardo Boto, visitó la empresa Compañía de Cervecerías Unidas (CCU), ubicada sobre las rutas 34 y 6 de la ciudad de Lujan.
CCU Argentina es una compañía multicategoría de bebidas, de capitales de origen chilenos y de los Países Bajos, siendo actor relevante principalmente en el mercado cervecero argentino, y con destacada participación en el mercado de bebidas alcohólicas
Allí se anunció una inversión de 4.500 millones de pesos, que duplicará la producción de la planta. Estuvieron, además de los ministros Kulfas y Eduardo De Pedro, los embajadores de Chile y Reino de los Países Bajos
Fernández fue el último en hablar, en el cierre del acto. Sostuvo que “veníamos comentando cuando caminábamos para acá que nos ha tocado a todos ser parte de un mundo inesperado. Me toca hablar mucho con dirigentes, empresarios, que siempre tratan de aportar su experiencia. Pero ninguna experiencia me sirve porque la verdad es que a ninguno le ha tocado caminar sobre esta incertidumbre de este pantano que es la pandemia. Es una experiencia que tenemos nosotros, los intendentes, los empresarios que le toca este tiempo”.
Respecto al coronavirus, sostuvo que “la historia cuenta que debemos caminar con mucha prudencia. Estamos caminando en terreno desconocido. No sabemos dónde el virus nos espera, en dónde acecha. Sabemos que si nos atrapa la pasamos mal. Venimos ya muchos meses transitando ese camino”.
“Al inicio tuvimos una característica que nos distinguió que fue trabajar juntos, unirnos frente al riesgo que estábamos enfrentando. Siempre digo que si una suerte tuve como presidente es que Axel gobierne Buenos Aires, por su capacidad, por su honestidad, por su inteligencia y dedicación. Juntos debimos enfrentar con los intendentes este problema. Pongo la provincia como un eje central de la recuperación porque aquí está el 40 por ciento de la producción y un tercio de la población argentina”.
Además, remarcó que “deberíamos entender todos los argentinos que es mucho más fácil si juntos encaramos los problemas. Es mucho más fácil de salir y avanzar, es mucho más fácil crecer, invertir y ganar dinero, que se invierta y se de trabajo. Es mucho más fácil si lo hacemos juntos. Ese es el desafío que tenemos para adelante”.

“Estoy convencido que vamos a seguir trabajando juntos y vamos a seguir haciendo crecer la producción, la inversión genuina, el trabajo. Vamos a poner de pie a la Argentina que encontramos postrada en una cama de terapia intensiva. Y como si no nos bastara para nuestra suerte vino el coronavirus y nos complicó el tratamiento. Pero poco a poco nos vamos levantando”, sostuvo el presidente.
Por otra parte, dijo que “así como capitales chilenos vienen e invierten en la Argentina, vamos a invertir mucho, vamos a invertir desde el Estado con la obra pública y va a haber mucha inversión privada que se desarrolle porque es hora que entendamos de una vez y para siempre que lo que tenemos que hacer es trabajar muy juntos: el Estado y los que invierten. No hay otro modo. Todos debemos comprometernos en ese esfuerzo y debemos poner el 100 por ciento de las energías en ese acuerdo”.
“Depende de la suerte del 40 por ciento de los argentinos que hoy están sumidos en la pobreza. Y es nuestro deber porque somos una sociedad tenderle la mano y sacarlos de allí. El modo de salir de la pobreza es el trabajo. Y para que el trabajo exista hace falta la inversión”, agregó.